¿El cese de actividad de los autónomos suma para la jubilación?
Cuando un autónomo atraviesa dificultades y necesita acogerse al cese de actividad, esta prestación puede ser un auténtico respiro económico. Sin embargo, una vez concedida surge la gran pregunta: Cese de actividad autónomos: ¿suma para la jubilación?
La respuesta es que sí, aunque como todo en la Seguridad Social, hay detalles importantes que conviene conocer. Vamos a explicarlo.
¿Qué es el cese de actividad?
El cese de actividad es, en esencia, el equivalente al paro de los autónomos. Es una ayuda económica que se concede cuando un profesional por cuenta propia tiene que cerrar su negocio o dejar su actividad por motivos justificados: problemas económicos, fuerza mayor o causas personales graves.
Durante el tiempo que se recibe esta prestación, el autónomo no tiene que pagar su cuota mensual habitual, pero sí sigue cotizando a la Seguridad Social, lo que resulta fundamental para la pensión futura.
El cese de actividad es, en esencia, el equivalente al paro de los autónomos.

¿Suma el cese de actividad para la jubilación?
Sí. Mientras cobras el cese de actividad, tus cotizaciones continúan. Eso sí, no las abonas tú directamente: es la mutua colaboradora o el organismo que concede la prestación quien se encarga de ingresar esas cotizaciones, que incluyen las contingencias comunes como jubilación e incapacidad.
Cada mes en el que percibes esta ayuda se cuenta para tu historial de cotización, siempre que se cumplan los requisitos y la prestación esté bien solicitada.
¿Quién paga esas cotizaciones?
La mutua o el ente gestor se ocupa de ingresar lo correspondiente a las contingencias comunes (jubilación, incapacidad temporal, entre otras). La cotización se calcula en función de la base reguladora de tu prestación, que se obtiene tomando como referencia la media de las bases por las que cotizaste en los últimos 12 meses antes de solicitar la ayuda.
¿Durante cuánto tiempo se cotiza?
El tiempo de cotización depende de cuánto hayas aportado previamente por esta cobertura:
Meses cotizados | Duración del cese de actividad |
---|---|
12 a 17 meses | 4 meses |
18 a 23 meses | 6 meses |
24 a 29 meses | 8 meses |
30 a 35 meses | 10 meses |
36 a 42 meses | 12 meses |
43 a 47 meses | 16 meses |
48 o más | 24 meses |
Todo ese periodo computa como tiempo cotizado a efectos de jubilación.
¿Y si no habías cotizado por cese de actividad?
Hasta 2019 esta cotización no era obligatoria, por lo que muchos autónomos no la incluían. En esos casos, si tenían que cerrar, no podían acceder al cese de actividad y esos meses quedaban como lagunas en su cotización, lo que podría afectar negativamente a la futura pensión.
Desde entonces, esta cobertura es obligatoria, asegurando que cualquier autónomo que cumpla los requisitos pueda beneficiarse de la prestación y mantenga sus cotizaciones activas.
¿Qué papel juega la base de cotización?
La cuantía de lo que se cotiza durante el cese depende de tus bases anteriores. Si cotizabas por la base mínima, esa es la que se aplicará. Si tu base era superior, se calculará una media de los 12 últimos meses. Esto tendrá un impacto directo en el cálculo de tu pensión cuando llegue el momento.
¿Qué pasa cuando termina la prestación?
Cuando finaliza el periodo de cese de actividad:
-
Si reanudas tu trabajo como autónomo, vuelves a cotizar con normalidad.
-
Si no retomas la actividad, dejas de cotizar, salvo que optes por suscribir un convenio especial con la Seguridad Social para seguir sumando años para la jubilación.
En resumen
Cese de actividad autónomos: ¿suma para la jubilación?. El cese de actividad sí computa para la jubilación, siempre que lo solicites correctamente y cumplas los requisitos. Eso sí, el tiempo y la base de cotización durante ese periodo dependerán de tus cotizaciones previas.
👉 Planificar bien tu base y tus derechos es clave para proteger tu futura pensión.
Si quieres saber cómo puede impactar en tu caso concreto o cómo optimizar tus cotizaciones, en DPC Contabilidad Ourense estamos aquí para ayudarte.
Cada mes en el que percibes esta ayuda se cuenta para tu historial de cotización