¿Estás pensando en cambiar el nombre de tu empresa? Así se hace un cambio de Denominación Social

A lo largo de su trayectoria, muchas empresas deciden renovar su identidad por motivos estratégicos, de imagen o reorganización interna. Uno de los pasos más importantes en ese proceso es el cambio de denominación social.

En este artículo te explicamos en qué consiste, cuándo conviene hacerlo y cómo realizarlo correctamente.

¿Qué es la denominación social?

La denominación social es el nombre legal con el que una empresa se identifica ante la Administración, clientes y proveedores. Es única y la diferencia de cualquier otra sociedad registrada en España.

Modificar esta denominación supone un cambio en los estatutos de la empresa, por lo que debe hacerse a través de escritura pública y cumpliendo ciertos trámites legales.

El cese de actividad es, en esencia, el equivalente al paro de los autónomos.

¿Puedo cobrar todo el paro de golpe para emprender?

Motivos comunes para cambiar la denominación social

Algunas de las razones más frecuentes para plantear este cambio son:

  • Nuevas líneas de negocio o abandono de las actuales.

  • Cambio de socios o propietarios, especialmente si el nombre anterior está muy vinculado a personas concretas.

  • Connotaciones negativas asociadas al nombre anterior.

  • Fusiones, absorciones o rebranding estratégico.

Pasos para cambiar la denominación social de tu empresa

En DPC te acompañamos en cada fase, pero estos son los pasos básicos de como hacer un cambio de denominación social:

  1. Comprobar disponibilidad del nuevo nombre
    Consulta en el Registro Mercantil Central (RMC) y solicita un certificado negativo que te asegure su uso exclusivo durante el proceso.

  2. Modificar los estatutos sociales
    Convoca una junta general de socios para aprobar el cambio. El nuevo nombre debe reflejarse en los estatutos actualizados.

  3. Otorgar escritura pública ante notario
    Lleva el acta de la junta y el certificado de denominación al notario para formalizar el cambio.

  4. Inscripción en el Registro Mercantil Provincial
    Una vez inscritos los nuevos estatutos, el cambio se publica en el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil).

  5. Actualizar la denominación en todos los documentos
    Facturas, contratos, papelería, correos electrónicos, web, etc.

  6. Comunicar el cambio a Hacienda y la Seguridad Social
    Con el modelo 036 y, si tienes trabajadores, también el modelo TA.7 para actualizar el Código de Cuenta de Cotización.

¿Cuánto tiempo es válida la reserva del nombre?

El certificado negativo del RMC tiene:

  • 3 meses de validez para firmar la escritura

  • 6 meses para su inscripción

Pasado ese plazo, caduca y deberás volver a iniciar el proceso de reserva.

¿Qué pasa con el nombre antiguo?

Tu antigua denominación sigue vinculada a la empresa durante un año tras el cambio. Luego, queda liberada y puede ser usada por otras sociedades si lo desean.

¿Qué coste tiene cambiar la denominación social?

El precio varía según el caso, pero estos son los gastos habituales:

  • Tasas del Registro Mercantil

  • Honorarios notariales

  • Costes de actualización documental (facturas, contratos, etc.)

  • Asesoramiento legal y contable si lo necesitas

  • Gasto en comunicación o marketing si hay cambio de imagen

¿Necesitas ayuda para cambiar el nombre de tu empresa?

En DPC Contabilidad Ourense nos encargamos de todo el proceso: desde la verificación inicial hasta la comunicación final a los organismos públicos.

📩 Contáctanos y te indicamos como hacer un cambio de denominación social de tu empresa con total seguridad jurídica y sin complicaciones.

Cada mes en el que percibes esta ayuda se cuenta para tu historial de cotización