¿Te han despedido y estás cerca de jubilarte? Todo sobre la jubilación anticipada forzosa por cese involuntario

Cuando una persona se enfrenta a un despido en la etapa final de su carrera profesional, una de las grandes dudas que surge es: ¿puedo jubilarme antes de tiempo? La respuesta es sí, si cumples ciertas condiciones. Se trata de la jubilación anticipada por cese no voluntario, una modalidad que permite retirarte hasta 4 años antes de la edad legal.

Desde DPC Contabilidad, asesoría laboral en Ourense, te explicamos en qué consiste esta opción, cuáles son los requisitos y cómo puede afectar a tu pensión.

¿Qué es la jubilación anticipada por cese no voluntario?

Es una forma de jubilación anticipada que permite acceder a la pensión contributiva hasta 4 años antes de la edad ordinaria cuando el trabajador ha sido despedido por causas ajenas a su voluntad. A diferencia de la jubilación anticipada voluntaria, esta modalidad tiene requisitos más estrictos, pero coeficientes reductores menos severos.

Hasta 4 años antes de la edad ordinaria

Jubilación anticipada por cese no voluntario

Requisitos para acceder a esta jubilación anticipada

Para solicitar esta modalidad, deberás cumplir con los siguientes criterios:

  • Despido justificado por alguna de las causas legales reconocidas (ver apartado siguiente).

  • Mínimo 33 años cotizados, de los cuales 2 deben estar dentro de los últimos 15 años.

  • Inscripción como demandante de empleo durante al menos 6 meses tras el cese.

  • Tener la edad mínima legal para anticipar la jubilación:

    • Desde 61 años, si has cotizado 37 años y 6 meses o más.

    • Desde 62 años y 2 meses, si has cotizado menos.

Además, no debes haber alcanzado aún la edad de jubilación ordinaria y debes tener derecho a la pensión contributiva de la Seguridad Social.

¿Qué tipos de despido permiten esta jubilación?

No todos los ceses laborales habilitan para esta modalidad. Solo se aplica si tu despido se debe a:

  • Despido colectivo por causas económicas, técnicas u organizativas.

  • Despido objetivo, justificado por la empresa.

  • Procedimiento concursal con resolución judicial del contrato.

  • Cese del empleador por fallecimiento, jubilación o incapacidad.

  • Fuerza mayor.

  • Extinción voluntaria del contrato por:

    • Violencia de género.

    • Incumplimientos graves del empresario.

    • Modificaciones sustanciales en las condiciones laborales.

Despedidos disciplinarios, improcedentes o bajas voluntarias no pueden acceder a esta jubilación.

¿Cómo afecta esta modalidad a tu pensión?

La pensión se verá reducida según:

  • La edad de acceso respecto a la edad legal.

  • El número de años cotizados.

Por ejemplo:

Años cotizados Anticipación Penalización aproximada
33 años 4 años -20,63 %
44 años y 6 m. 4 años -16,50 %

Cuanto más hayas cotizado y menos anticipes la jubilación, menor será la penalización en tu pensión mensual.

Ventajas y advertencias que debes conocer

Ventajas:

  • Te jubilas hasta 4 años antes que con la jubilación voluntaria.

  • Penalización menor en la pensión.

  • Evitas años en el paro con ayudas decrecientes.

Advertencias:

  • Solo aplica en casos de cese no voluntario justificado.

  • Si no te inscribes como demandante de empleo, pierdes el derecho.

  • La reducción de pensión es permanente y no se ajusta al llegar a la edad legal.

¿Cómo saber si te conviene esta jubilación?

En DPC te ayudamos a:

  • Revisar tu historial de cotizaciones.

  • Calcular el impacto en tu futura pensión.

  • Evaluar otras alternativas posibles según tu situación.

  • Realizar todos los trámites necesarios ante la Seguridad Social.

Conclusión: jubilarse antes es posible, pero planifica con asesoría profesional

La jubilación anticipada forzosa por despido puede ser una herramienta útil para proteger tus ingresos tras un cese laboral inesperado. Sin embargo, sus implicaciones económicas son importantes, y contar con un asesor laboral de confianza como DPC puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila o una llena de imprevistos.

📩 Si te estás planteando esta opción, contáctanos. En DPC Contabilidad en Ourense te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu futuro económico.

La reducción de pensión es permanente y no se ajusta al llegar a la edad legal.