Con el inicio de la Campaña de la Renta 2024-2025 el próximo 2 de abril, los propietarios de viviendas en alquiler deben estar atentos a las nuevas deducciones en la Renta 2025 por alquiler de vivienda que podrían beneficiarlos considerablemente este año. Desde DPC Contabilidad, en Ourense, te contamos los puntos clave que debes tener en cuenta si tienes una vivienda alquilada.

Deducciones que pueden llegar al 90%

Los arrendadores de vivienda habitual pueden acceder a importantes deducciones fiscales si cumplen ciertas condiciones. Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se destaca que:

  • Hasta un 90% de deducción del rendimiento neto si:

    • La vivienda está situada en una zona tensionada, y

    • Se ha reducido el precio del alquiler al menos un 5% respecto al contrato anterior.

Ejemplo práctico: si alquilas una vivienda por 1.100 €/mes y aplicas esta rebaja, podrías ganar unos 700 € más de beneficio neto anual tras impuestos y gastos, según cálculos oficiales.

Deducción del 70% si alquilas a jóvenes

Si has realizado obras de rehabilitación en la vivienda alquilada, puedes acceder a una deducción del 60%, lo que también puede suponer un ahorro importante en tu declaración.

¿Y si tienes una vivienda de alquiler turístico?

Atención: la Agencia Tributaria ya recibe datos detallados de las plataformas online (como Airbnb o Booking) sobre:

  • Ingresos totales, días alquilados, comisiones, fianzas…

  • Todo ello se comunica ahora mediante el nuevo modelo 238, que sustituye al antiguo modelo 179.

Este aumento del control fiscal hace aún más importante contar con un buen asesoramiento para evitar errores y sanciones.

¿Tienes una vivienda en alquiler y quieres optimizar tu declaración?

En DPC Contabilidad, te ayudamos a aplicar todas las deducciones disponibles y a presentar tu declaración con seguridad.

La vivienda de alquiler turístico se comunica ahora mediante el nuevo modelo 238, que sustituye al antiguo modelo 179