En los últimos años, la Agencia Tributaria (AEAT) ha intensificado su apuesta por la digitalización y el control fiscal, en especial en lo que respecta a la facturación y la trazabilidad de operaciones económicas. En este contexto nace VERIFACTU: el nuevo sistema de facturación obligatorio, un sistema revolucionario que marcará un antes y un después para empresarios y autónomos.
¿Qué es VERIFACTU y por qué es importante?
VERIFACTU es un sistema de facturación electrónica verificable desarrollado por la AEAT, cuyo objetivo es garantizar la integridad y trazabilidad de las facturas emitidas. A través de tecnología avanzada, como el uso de códigos QR, firmas digitales y registros encadenados, se busca eliminar el software de doble uso y prevenir el fraude fiscal.
VERIFACTU, un sistema revolucionario que marcará un antes y un después para empresarios y autónomos.

SIF y VERIFACTU: conceptos clave
Un SIF (Sistema Informático de Facturación) es cualquier programa que genera facturas. VERIFACTU es una evolución de este sistema que permite, además, enviar voluntariamente los datos a la AEAT en tiempo real e incluir una leyenda y código QR en cada factura. Todos los VERIFACTU son SIF, pero no todos los SIF cumplen con VERIFACTU.
Calendario de implantación
- Contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades: obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.
- Autónomos y otras entidades: obligatorio desde el 1 de julio de 2026.
A quién afecta VERIFACTU
Este sistema afecta a todos los empresarios y profesionales que utilicen software de facturación, excepto:
- Quienes facturen de forma exclusivamente manual.
- Quienes ya estén incluidos en el SII.
- Empresas con domicilio fiscal en País Vasco o Navarra.
Requisitos técnicos
- Generar un hash único por factura.
- Encadenamiento criptográfico.
- Registro de fecha y hora no manipulable.
- Inclusión de código QR y leyenda legal.
- Envió opcional o automático de los datos a la AEAT.
VERIFACTU vs. SII y factura electrónica obligatoria
• VERIFACTU: controla la emisión de la factura desde su origen.
• SII: reporta los libros de facturas a la AEAT (solo para grandes empresas).
• Factura electrónica obligatoria (FEO): regula el envío y recepción entre empresas (B2B).
Beneficios de anticiparse
- Evitar sanciones y retrasos técnicos.
- Mejorar la relación con la AEAT.
- Agilizar procesos internos y trazabilidad.
Riesgos de no adaptarse
- Sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio.
- Infracciones graves para proveedores de software.
- Invalidación de facturas en inspecciones fiscales.
Pasos a seguir
- Verifica si tu software está adaptado a VERIFACTU.
- Contacta con tu proveedor informático.
- Planifica el cambio antes de las fechas límite.
- Forma a tu equipo.
- Consulta con DPC Contabilidad para acompañarte en el proceso.
VERIFACTU: el nuevo sistema de facturación obligatorio, no es una opción, es una obligación inminente. Desde DPC Contabilidad te ayudamos a dar este paso con seguridad, adaptando tu software, resolviendo tus dudas y asegurándonos de que tu negocio cumple con todos los requisitos fiscales.
📩 Contacta con DPC Contabilidad en Ourense y prepara tu empresa para el futuro de la facturación.
Este sistema afecta a todos los empresarios y profesionales que utilicen software de facturación